MODELO BARNAHAUS: UN POCO DE HISTORIA

El modelo de intervención con menores víctimas de abusos sexuales Barnahaus, o Casa de los Niños, es una propuesta que centraliza todas las actuaciones necesarias relacionadas con el maltrato y las agresiones sexuales a niñas, niños y adolescentes, para su atención, diagnóstico, recursos, denuncias, etc….causando el menor impacto en la vida de las víctimas y proporcionando un entorno amigable adaptado a sus necesidades. Se puso por primera vez en marcha en Estados Unidos, en el año 1980. Fue en 1998 cuando llegó a Islandia («barnahus» es, de hecho, islandés), Actúa como una unidad centralizada en la que trabajadores sociales, psicólogos, médicos, policías y jueces trabajan juntos bajo un mismo techo. Suecia es el país europeo que más ‘casas de los niños’ reúne: la primera, la de Linköping, se inauguró en el 2005 y actualmente en el país hay más de 30. La de Estocolmo, la más grande, atiende unos mil casos por año.

IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EN ESPAÑA

En España la ONG Save the Children, desde el año 2017,  trabaja para implementar este modelo en España, con una propuesta pionera en Cataluña para la creación de una unidad en Tarragona. En este artículo podéis encontrar más información sobre el proyecto https://www.elsaltodiario.com/abusos-infancia/catalunya-casa-ninos-barnahus-atencion-integral-sexuales-comunidades

COMUNITAT VALENCIANA: SESIONES WEBINAR SAVE THE CHILDREN

Este modelo también se está estudiando para su aplicación en la Comunidad Valenciana, para impulsar su conocimiento entre las y los profesionales, ahora tenemos la ocasión de poder acceder a los dos webinares gratuitos que Save the Children programó los días 1 y 9 de marzo sobre el Modelo Barnahus dirigidos a profesionales que intervengan en el proceso de atención a la infancia víctima de violencia, y otras personas interesadas a ampliar su conocimiento sobre la materia.

En ellos, se analizó la realidad actual del sistema de protección y atención a la infancia víctima de violencia en la Comunidad Valenciana, identificándose elementos de mejora mediante la presentación de las características del modelo Barnahus (Casa de los Niños). En estos webinares participó, entre otros, Rosa Molero, directora general de Infancia y Adolescencia.

En el siguiente enlace podéis visualizar las dos sesiones, donde se encuentran publicados los videos de los webinars en el apartado de Formación<http://inclusio.gva.es/es/web/menor/formacio> de la web de la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario