Red de Oficinas del Acogimiento Familiar de Acaronar

Acaronar colabora con la Generalitat Valenciana en su programa de fomento del acogimiento familiar, a traves de su Red de Oficinas del Acogimiento Familiar.

Desde las diferentes oficinas –Ayuntamiento de Ayora, Ayuntamiento de Cheste, Asociación Lambda, Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad Valenciana, la sede física Acaronar y su sede virtual– se trabaja para sensibilizar e impulsar el acogimiento familiar, desde la perspectiva del derecho a crecer en famiila (la familia es el lugar donde mejor se protege y garantizan los derechos) el interés superior de la infancia y la adolescencia y la responsabilidad pública y social (no sólo es la familia la responsable) Para construir y consolidar comunidades de buen trato y protección, es fundamental la implicación de las entidades locales.

La oficina de Ayora

Desde que se articulo la estructura de la red de oficinas, como respuesta a la necesidad de visibilizar la situación de tantas niñas, niños y adolescentes tutelados por la Administración, de sensibilizar, de informar y buscar familias acogedoras, siempre hemos contado con el apoyo del equipo del Ayuntamiento de Ayora, su equipo de Servicios Sociales y el equipo directivo y profesional del C.E.I.P Isidro Girant.

Incluso antes de la red de oficinas, Acaronar y Ayora tuvieron un intenso trabajo, que, como resultado, nutrió al sistema de protección de famiias dispuestas, preparadas y formadas.

Ayora es un ejemplo de municipio comprometido con el Acogimiento Familiar.

Campaña de Octubre

Durante este mes, desde la red de oficinas, se va a llevar a cabo la campaña MUNICIPIOS ACOGEDORES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, para encontrar más pueblos, con sus ayuntamientos y equipos municipales, sus escuelas y sus gentes que se impliquen en esta tarea básica.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario