Asociación Petales y Adversidad Temprana
El conocimiento de los efectos de la adversidad temprana desde los ámbitos desde donde se garantizan los derechos de la infancia y la adolescencia y de la sociedad, en general – la cultura del buen trato se tiene que promover en todos los espacios- ha de despegar de una vez en nuestro país. Acercarnos a la protección desde esta perspectiva, puede cambiar drásticamente el enfoque del sistema público de protección a la infancia y la adolescencia, de los agentes específicos de protección (escuela, sanidad,..) y de la sociedad en su conjunto, que es, básicamente, lo que dicen nuestras leyes, como por ejemplo, la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia- esta es la finalidad de la asociación Petales ¿la conoces?.
En Acaronar, tuvimos la suerte de contar con su participación en una sesión de nuestro webinar para hablar de la Adversidad Temprana, tema que conocen muy bien las personas que forman esta asociación. y que ponen todo esfuerzo en sensibilizar a la sociedad, apoyar a las personas que sufren sus efectos y a sus familias, para que puedan tener las atenciones que necesitan. En el siguiente enlace puedes encontar más información sobre esta asociación:
¿Qué es la Adversidad Temprana?
Podemos definir la Adversidad Temprana como cualquier situación adversa anterior al nacimiento, durante la gestación o durante la infancia, sobre todo durante los primeros años de vida.
Hay cuestiones que nos parecen prioritarias y por las cuales estamos aquí.
- Conocer El impacto de la adversidad en la infancia temprana
- Cambiar la mirada Un cambio de mirada
- Crear espacios inclusivos. Las pautas educativas generalizadas no sirven para educar a la infancia y adolescencia que ha sufrido adversidad temprana.
- Prevenir promoviendo el buen trato desde antes del nacimiento
Este conocimiento necesario nos hará «mirar» a las niñas, niñas y adolescentes de otra manera, para poder garantizar sus derechos, crear espacios amigables y poder acompañarlos como merecen.
Acogimiento Familiar y Adversidad Temprana
La mayoría de las personas protegidas por la Administración, es decir, aquellas que para garantizar su bienestar tienen que ser tuteladas (o guardadas) por la administración competente (en el caso de la Comunidad Valenciana, la Generalitat) han sufrido situaciones que ha afectado, en mayor, o menor medida su desarrollo. A veces, estas consecuencias pueden ser graves. De Petales hemos aprendido, entre otras muchas cosas, que, lo que sirve para educar, cuidar, prevenir y apoyar a la mayoría de niñas, niños y adolescentes, no sirve para las persona que sufren las consecuencias de la adversidad temprana. Aprender sobre estas situaciones, cómo prevenirlas y cómo mejorarlas es fundamental para atender sus necesidades y no queremos caer en castigar, aún más y desproteger, aún más a las personas que no supimos proteger cuidar, como sociedad, en su momento.
Desde Acaronar agradecemos mucho el gran esfuerzo de las personas que forman parte de Petales, aparte de la misión de la que hemos hablado están haciendo un trabajo social muy importante, que es dar la cara y una segunda oportunidad, incluso la primera a muchas niñas, niños y adolescentes mal tratados por sus familias, las instituciones y la sociedad en general.